
PODCAST: ¿Qué dicen las azafatas sobre cómo son los vuelos de deportación y cuáles son las reglas en ellos?
“ICE realiza las expulsiones mediante vuelos chárter, líneas aéreas comerciales y transporte terrestre, tanto para expulsiones con escolta como sin ella,” explica la página web de ICE Air.
Vuelos de deportación para expulsar a inmigrantes (DHS Photo by ICE/Released)
La administración de Donald Trump, junto con la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Kristi Noem, han estado compartiendo en redes sociales videos sobre los vuelos de deportaciones que realizan.
En estos vídeos se ve a inmigrantes inmovilizados con esposas, cadenas en la cintura y grilletes.
El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas, o ICE como comúnmente se le conoce, cuenta con una oficina de Operaciones Aéreas conocida como ICE Air, que es la principal división de transporte aéreo de ICE, y una red de compañías privadas proveen vuelos chárters para esta iniciativa.
“ICE realiza las expulsiones mediante vuelos chárter, líneas aéreas comerciales y transporte terrestre, tanto para expulsiones con escolta como sin ella”, explica la página web de ICE Air. “Para los países no fronterizos con Estados Unidos, las expulsiones requieren vuelos chárter o vuelos comerciales para ICE”, dice la página.
Pero, ¿qué ocurre dentro de estos vuelos? ¿Qué dicen quienes han estado dentro de estos aviones?
Desde el año pasado el medio de comunicación independiente ProPublica ha recibiendo pistas de una fuente poco habitual: los asistentes de vuelo de una las compañías que realiza estos vuelos llamada Global Crossing Airlines, o GlobalX, como también se le conoce a la compañía.
Según ProPublica, GlobalX es uno de los principales operadores de vuelos chárter para deportaciones en la red de ICE Air, donde también hay otras compañías.
“El costo promedio de un vuelo chárter regular es de $8.577 por hora de vuelo. El coste medio del chárter de vuelos especiales de alto riesgo oscila entre $6.929 y $26.795 dólares por hora de vuelo, en función de los requisitos de la aeronave”, dice la página web de ICE Air.
Así que para hablar de lo que ocurre en estos vuelos, las reglas de aviación y el trato a los inmigrantes, invitamos a McKenzie Funk, quien cubre inmigración, privacidad y el cambio climático para ProPublica y quien recientemente escribió sobre estos vuelos de ICE.
Más detalles en nuestra conversación a continuación.
Ciudad Sin Límites, el proyecto en español de City Limits, y El Diario de Nueva York se han unido para crear el pódcast “El Diario Sin Límites” para hablar sobre latinos y política. Para no perderse ningún episodio de nuestro pódcast “El Diario Sin Límites” síguenos en Spotify, Soundcloud, Apple Pódcast y Stitcher. Todos los episodios están allí. ¡Suscríbete!
The post PODCAST: ¿Qué dicen las azafatas sobre cómo son los vuelos de deportación y cuáles son las reglas en ellos? appeared first on City Limits.